agonia romana v3 |
Agonia - Ateliere Artistice | Reguli | Mission | Contact | ÃŽnscrie-te | ||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | |||||
Articol Comunităţi Concurs Eseu Multimedia Personale Poezie Presa Proză Citate Scenariu Special Tehnica Literara | ||||||
![]() |
|
|||||
![]() |
agonia ![]()
■ Balada refuzatului NA UN DA - în epură ![]()
Romanian Spell-Checker ![]() Contact |
![]()
- - -
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 2004-11-04 | [Acest text ar trebui citit în espanol] |
El escritor peruano Mario Vargas Llosa (Arequipa, 1936) hizo una pausa en su tarea como novelista para analizar el universo de 'Los miserables' en un ensayo, titulado 'La tentación de lo posible', que fue presentado este miércoles en Madrid como una lección magistral sobre la novela de Victor Hugo.
"La primera vez que leà 'Los miserables' fue en 1950, a los 14 años, en un internado militar de Lima", explicó Vargas Llosa en rueda de prensa, antes de confesar que aquella fue "una de mis grandes experiencias como lector". Más de medio siglo después, el autor de 'La ciudad y los perros' volvió por tercera vez a 'Los miserables' para escribir un ensayo que le ha llevado dos años. "Las aventuras de Jean Valjean, la obstinación de sabueso de Javert, la simpatÃa de Gavroche, el heroÃsmo de Enjolras, borraban la hostilidad del mundo y mudaban la depresión en entusiasmo", cuenta Vargas Llosa en la primera página del ensayo, que describe como "un apasionante recorrido por los entresijos de lo humano". Vargas Llosa, que recordó que Victor Hugo vivió a los 10 años de edad en Madrid porque su padre era general de las tropas de Napoléon, analiza en el ensayo la riqueza del narrador, los personajes y el relato histórico de la obra que Victor Hugo escribió en 1862. Al reflexionar sobre las utopÃas que Victor Hugo plantea en su novela, Vargas Llosa comenzó por las utopÃas sociales que desde una "gran generosidad" buscaban sociedades perfectas pero que se convirtieron en "utopÃas siniestras" pues la perfección "sólo puede alcanzarse en el terreno artÃstico", aseguró al referirse a la "utopÃa literaria". 'La tentación de lo imposible', editada por Alfaguara, está dividida en ocho capÃtulos, precedidos por un breve repaso biográfico de Victor Hugo (1802-85), considerado el mayor autor romántico francés, que no sólo fue escritor sino periodista, historiador y parlamentario, y que gozaba de una "popularidad similar a la de Beckham", dijo Vargas Llosa en un acto en la Casa de América. 3 de noviembre de 2004, AFP.
|
||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|||
![]() | |||||||||
![]() |
Casa Literaturii, poeziei şi culturii. Scrie şi savurează articole, eseuri, proză, poezie clasică şi concursuri. | ![]() | |||||||
![]() |
Reproducerea oricăror materiale din site fără permisiunea noastră este strict interzisă.
Copyright 1999-2003. Agonia.Net
E-mail | Politică de publicare şi confidenţialitate